Menor agrede reiteradamente a su madre en San Juan y vecinos exigen acción policial

Un menor de 16 años fue intervenido en San Juan por agredir a su madre. Vecinos denunciaron constantes episodios de violencia. El adolescente fue trasladado a la comisaría 09 de Octubre y derivado al área de Familia.

Publicaciones By Alexis E.
21 Jul 2025, 22:49 32 vieron esta publicación
La violencia intrafamiliar es un problema creciente que afecta a familias en todo el país. En San Juan, un caso reciente de agresión protagonizado por un menor de edad contra su propia madre ha encendido las alarmas en la comunidad, que exige medidas efectivas y urgentes.

Agresión reiterada de menor a su madre

Intervención del Serenazgo de San Juan

En el asentamiento humano INIA, ubicado en el distrito de San Juan, un adolescente de 16 años fue detenido por personal del Serenazgo luego de agredir física y verbalmente a su madre de 59 años. Según la denuncia de la víctima, no es la primera vez que el menor actúa con violencia en el hogar, lo que ha generado temor y preocupación tanto en su familia como en la comunidad vecina.

El incidente ocurrió tras una discusión doméstica, donde el menor, aparentemente con problemas de comportamiento y falta de control emocional, atacó a su progenitora. Vecinos, cansados de presenciar estos episodios repetidamente, alertaron a las autoridades para evitar que la situación escalara a un daño mayor.

Tras la intervención, el adolescente fue conducido a la comisaría 09 de Octubre, donde se registró la denuncia formal. Posteriormente, fue derivado al área de Familia para la evaluación de medidas correctivas y acciones legales conforme a las leyes de protección del menor y la víctima.

Reacción de la comunidad y autoridades

Vecinos del A.H. INIA manifestaron su indignación por la situación, afirmando que esta no es la primera vez que han tenido que intervenir para proteger a la madre agredida. La comunidad exige a la Policía Nacional y al Ministerio de la Mujer que tomen cartas en el asunto, implementando medidas de protección y programas de rehabilitación para el menor.

Este caso refleja una dolorosa realidad en la que padres, madres u otros familiares sufren agresiones por parte de hijos adolescentes que han perdido el respeto y los límites. En muchos casos, estas conductas están asociadas a problemas psicológicos, consumo de drogas, violencia previa en el hogar o falta de orientación adecuada.

La intervención de las autoridades no solo busca sancionar, sino también establecer medidas preventivas, ofreciendo asistencia psicológica y social tanto a la víctima como al menor agresor, con el objetivo de prevenir futuros episodios y restaurar la convivencia familiar.

Análisis legal y social

En el ámbito legal peruano, la agresión a un progenitor constituye un hecho grave que, aun cuando el agresor sea menor de edad, requiere medidas de protección para la víctima y un proceso de rehabilitación para el adolescente. El Código de los Niños y Adolescentes establece procedimientos especiales para abordar este tipo de casos, priorizando la reeducación y el bienestar del menor.

El área de Familia de la Policía Nacional y el Ministerio Público deben coordinar acciones con las defensorías municipales y psicólogos para diseñar un plan de intervención integral. Esto incluye medidas de protección para la madre y sesiones de terapia para el menor agresor, con el fin de restaurar la armonía familiar.

Desde el punto de vista del derecho penal, si bien el menor no puede ser sancionado con penas privativas de libertad como un adulto, sí puede recibir medidas socioeducativas e internamientos temporales en centros especializados cuando la agresión es reiterada y grave.

Contexto y referencias similares

Este no es un caso aislado en el Perú. Diversos informes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) destacan que la violencia intrafamiliar ejercida por menores ha ido en aumento, en gran parte por la falta de control parental y la exposición a entornos violentos.

Los vecinos del A.H. INIA recalcaron que han presenciado escenas de gritos, golpes y amenazas en múltiples ocasiones, y que esta vez decidieron actuar para evitar consecuencias fatales. Gracias a su rápida intervención, el Serenazgo pudo controlar la situación y poner a salvo a la madre.

La sociedad necesita impulsar campañas de prevención y orientación familiar, fomentando el respeto y el diálogo, así como programas sociales que brinden asistencia psicológica gratuita a familias en situación de violencia.

““Este caso refleja una dolorosa realidad que muchas familias enfrentan en silencio: la violencia doméstica ejercida por hijos que han perdido el respeto y los límites.””

En el Perú, más del 30% de los casos de violencia intrafamiliar involucran a menores de edad, según estadísticas recientes del MIMP.
Archivo tipo Imagen sobre: Menor agrede reiteradamente a su madre en San Juan y vecinos exigen acción policial
Menor agrede reiteradamente a su madre en San Juan y vecinos exigen acción policial
Ultimas Publicaciones
Imagen de publicación

Aumento Salarial PNP: Segundo Tramo Pagado, Futuro Prometedor

La economía de la PNP concretó el pago del segundo tramo del aumento salarial hoy, 31 de julio. Se anticipan los tramos finales en 2025 y 2026. Detalles aquí.
  • 31 Jul 2025, 09:45
  • 98
Publicaciones Populares
Imagen de publicación

Reajuste de haberes y pensiones para militares y policías será efectivo desde julio de 2025

El segundo reajuste de haberes y pensiones para personal en actividad y retiro se aplicará desde julio de 2025, con pagos estimados entre el 31 de julio y 15 de agosto, según MEF y voceros oficiales.
  • 28 Jul 2025, 23:50
  • 402
Recomendado
Imagen de publicación

Simulador de Ascenso PNP

Simulador de Ascenso PNP de chirras.com es una plataforma digital para suboficiales que desean prepararse para el examen de ascenso. Funciona en web, Android, iPhone, iPad y tablets, y ofrece preguntas actualizadas, simulacros, estadísticas y acceso rápido. Es ideal para estudiar desde cualquier lugar y mejorar tus resultados.
  • 21 Jul 2025, 20:34
  • 48