Interés policial Interés tecnológico

Aguila 6

Descubre la historia y evolución de Águila 6, la ex plataforma de RR.HH. de la PNP, su reemplazo por el SIGCP y su impacto en la gestión del personal policial.

Publicaciones By Alexis E. C.
29 Aug 2025, 14:26 82 vieron esta publicación
Un vistazo a la evolución de la gestión de personal en la Policía Nacional del Perú.

De Águila 6 al SIGCP: Transformación en la Gestión de Recursos Humanos de la PNP

El Origen y Propósito de Águila 6

Águila 6 representó un esfuerzo significativo por parte de la Policía Nacional del Perú para modernizar y centralizar la administración de su personal. Anteriormente, la gestión de recursos humanos dentro de la PNP era un proceso descentralizado y en gran medida manual, lo que generaba ineficiencias, redundancias y dificultades para obtener una visión integral del personal policial a nivel nacional. Águila 6, con su extensión de dominio policia.gob.pe, buscaba unificar los datos de todos los efectivos, desde sus registros de ingreso hasta su historial de servicio, ascensos, capacitaciones, sanciones y demás información relevante para la toma de decisiones en materia de personal. La plataforma se diseñó para facilitar la planificación de la fuerza policial, la asignación de recursos humanos a las diferentes unidades y regiones del país, y la evaluación del desempeño del personal, todo ello con el objetivo de mejorar la eficiencia y eficacia de la PNP en el cumplimiento de su misión de proteger a la ciudadanía y mantener el orden público. Su implementación supuso un avance importante en la digitalización de los procesos internos de la institución y sentó las bases para futuras mejoras en la gestión del talento humano dentro de la policía.

La necesidad de una plataforma centralizada como Águila 6 surgió de la complejidad inherente a la gestión de una fuerza policial numerosa y dispersa geográficamente como la PNP. Con miles de efectivos desplegados en todo el territorio nacional, desde las grandes ciudades hasta las zonas rurales más remotas, la administración del personal presentaba desafíos logísticos y administrativos considerables. La falta de una base de datos unificada dificultaba la identificación de las necesidades de capacitación del personal, la detección de posibles problemas de desempeño y la asignación eficiente de recursos humanos a las áreas donde eran más necesarios. Águila 6 buscaba superar estas limitaciones mediante la creación de un sistema integrado que permitiera a los responsables de la gestión de personal acceder a información precisa y actualizada sobre cada efectivo policial, lo que a su vez facilitaría la toma de decisiones informadas y la implementación de políticas de recursos humanos más efectivas. Además, la plataforma permitía generar informes y estadísticas sobre el personal policial, lo que resultaba útil para la planificación estratégica y la evaluación del impacto de las políticas de recursos humanos.

La Transición al SIGCP: Una Nueva Era en la Gestión Policial

La evolución tecnológica y las crecientes demandas de transparencia y eficiencia en la gestión pública llevaron a la Policía Nacional del Perú a dar un paso adelante en la modernización de sus sistemas de información. Águila 6, aunque representó un avance significativo en su momento, comenzó a mostrar limitaciones en cuanto a su capacidad para adaptarse a las nuevas necesidades de la institución y a las exigencias de un entorno cada vez más digitalizado. Es en este contexto que surge el Sistema Integrado de Gestión del Capital Humano Policial (SIGCP), una plataforma más moderna y completa que busca superar las deficiencias de su predecesor y ofrecer una solución integral para la gestión de los recursos humanos de la PNP. El SIGCP no solo integra la información del personal policial, sino que también incorpora nuevas funcionalidades y herramientas que permiten una gestión más eficiente y transparente del talento humano dentro de la institución, desde la selección y contratación del personal hasta su desarrollo profesional y su retiro del servicio.

El SIGCP representa un cambio de paradigma en la gestión de recursos humanos de la PNP, ya que no solo se enfoca en la administración de la información del personal, sino que también busca promover una cultura de gestión basada en el mérito, la transparencia y la rendición de cuentas. La plataforma incorpora herramientas para la evaluación del desempeño del personal, la identificación de necesidades de capacitación, la gestión de la carrera profesional y la prevención de la corrupción. Además, el SIGCP permite a los efectivos policiales acceder a su información personal y a los servicios que ofrece la institución a través de una plataforma en línea, lo que facilita la comunicación y la interacción entre el personal y la administración. En resumen, el SIGCP representa una inversión en el futuro de la PNP, ya que busca fortalecer la capacidad de la institución para atraer, desarrollar y retener al mejor talento humano, lo que a su vez contribuirá a mejorar la calidad del servicio que la policía ofrece a la ciudadanía.

Águila 6 ya no está en funcionamiento, siendo reemplazada por el SIGCP.

Implicaciones del Cambio para el Personal de la PNP

La transición de Águila 6 al SIGCP implica una serie de cambios importantes para el personal de la Policía Nacional del Perú. En primer lugar, los efectivos policiales deben familiarizarse con la nueva plataforma y aprender a utilizar sus diferentes funcionalidades. La PNP ha implementado programas de capacitación para asegurar que todo el personal esté debidamente capacitado en el uso del SIGCP y pueda aprovechar al máximo sus beneficios. En segundo lugar, la implementación del SIGCP implica una mayor transparencia en la gestión del personal, ya que la plataforma permite a los efectivos policiales acceder a su información personal y a los criterios de evaluación de su desempeño. Esto fomenta una cultura de rendición de cuentas y permite a los efectivos policiales tener un mayor control sobre su carrera profesional. En tercer lugar, el SIGCP busca promover una gestión más justa y equitativa del personal, ya que los procesos de selección, ascenso y asignación de recursos humanos se basan en criterios objetivos y transparentes.

El cambio de plataforma también impacta en los procesos administrativos internos de la PNP. La digitalización de los procesos permite una mayor eficiencia y reduce la burocracia, lo que a su vez libera recursos humanos que pueden ser destinados a tareas operativas. Además, el SIGCP facilita la generación de informes y estadísticas sobre el personal policial, lo que resulta útil para la planificación estratégica y la toma de decisiones informadas. Sin embargo, la transición al SIGCP también plantea desafíos, como la necesidad de asegurar la seguridad de la información y la protección de los datos personales del personal policial. La PNP ha implementado medidas de seguridad para proteger la plataforma contra ataques cibernéticos y para garantizar la confidencialidad de la información del personal. En definitiva, la transición de Águila 6 al SIGCP representa un paso importante en la modernización de la PNP y en la mejora de la gestión de sus recursos humanos.

El Futuro de la Gestión de Recursos Humanos en la PNP

El SIGCP no es el final del camino, sino un paso más en la evolución constante de la gestión de recursos humanos en la Policía Nacional del Perú. En el futuro, se espera que la plataforma siga evolucionando y adaptándose a las nuevas necesidades de la institución y a los avances tecnológicos. Se prevé la incorporación de nuevas funcionalidades, como la gestión del talento humano basada en competencias, la inteligencia artificial para la identificación de patrones y la predicción del desempeño, y la integración con otras plataformas de gestión pública. Además, se espera que la PNP siga invirtiendo en la capacitación y el desarrollo del personal, para asegurar que todos los efectivos policiales tengan las habilidades y los conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del siglo XXI. La gestión de recursos humanos en la PNP debe ser vista como una inversión estratégica que contribuye a mejorar la calidad del servicio que la policía ofrece a la ciudadanía y a fortalecer la confianza de la sociedad en la institución.

La implementación del SIGCP y la continua modernización de la gestión de recursos humanos en la PNP son fundamentales para garantizar la eficacia y la legitimidad de la institución. Una policía bien gestionada, con un personal capacitado, motivado y comprometido con su misión, es esencial para mantener el orden público, proteger a la ciudadanía y promover el estado de derecho. La PNP debe seguir apostando por la innovación y la mejora continua en la gestión de sus recursos humanos, para asegurar que la institución esté a la altura de los desafíos que enfrenta y que pueda seguir cumpliendo su misión de servir a la sociedad peruana. La historia de Águila 6 y su transición al SIGCP es un ejemplo de cómo la Policía Nacional del Perú se adapta y evoluciona para responder a las necesidades de un entorno cambiante y complejo.

Policía Nacional del Perú. (s.f.). Portal Institucional. Consultado en policia.gob.pe
Ultimas Publicaciones
Imagen de publicación

Pataz: Armas encontradas en camioneta de alcalde desatan interrogantes.

Incautación de armas en comitiva del alcalde de Pataz genera controversia. ¿Es un operativo de rutina o una respuesta a su protesta en Lima? Analizamos el caso.
  • 04 Oct 2025, 10:18
  • 171
Publicaciones Populares
Imagen de publicación

Reajuste de haberes y pensiones para militares y policías será efectivo desde julio de 2025

El segundo reajuste de haberes y pensiones para personal en actividad y retiro se aplicará desde julio de 2025, con pagos estimados entre el 31 de julio y 15 de agosto, según MEF y voceros oficiales.
  • 28 Jul 2025, 23:50
  • 889
Recomendado
Imagen de publicación

Aprobación de Vacantes para Oficiales Subalternos PNP – RCG N° 538-2025-CG

La Resolución RCG N° 538-2025-CG del 19 de julio de 2025 aprueba las vacantes para el proceso de ascenso de Oficiales Subalternos de Armas de la Policía Nacional del Perú.
  • 22 Jul 2025, 06:56
  • 203