Operativos Interés ciudadano Vecinos vigilantes Acciones vecinales Historias locales Interés comunitario Interés policial Delitos

PNP desarticula banda Los Topos de Santa Anita por robo de cables valorizados en 200 mil dólares

La PNP capturó a tres integrantes de la banda Los Topos de Santa Anita por el robo de cables valorizados en 200 mil dólares, afectando a miles de viviendas. Se insta a denunciar falsos obreros.

Publicaciones By Alexis E. C.
03 Sep 2025, 16:03 82 vieron esta publicación
Banda criminal desmantelada en Santa Anita.
Archivo tipo Imagen sobre: Captura de Los Topos de Santa Anita
Captura de Los Topos de Santa Anita

PNP captura a banda que robaba cables en Santa Anita; robo asciende a 200 mil dólares

Captura de Los Topos de Santa Anita

Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) lograron la captura de tres individuos presuntamente pertenecientes a la banda criminal conocida como Los Topos de Santa Anita, quienes se dedicaban al robo de cables de tendido telefónico y eléctrico en el distrito de Santa Anita. La intervención se produjo tras un exhaustivo trabajo de seguimiento e inteligencia por parte de las fuerzas del orden, quienes lograron ubicar a los delincuentes en flagrancia, es decir, en el preciso momento en que cometían el ilícito. La operación policial se llevó a cabo en la urbanización Los Flamencos, donde los sujetos fueron sorprendidos manipulando una cámara subterránea de cables. La rápida acción de la PNP impidió que los delincuentes pudieran escapar con el botín, que posteriormente fue recuperado. Este golpe a la delincuencia organizada representa un importante avance en la lucha contra el robo de infraestructura pública, un delito que afecta gravemente a la comunidad y genera cuantiosas pérdidas económicas.

El modus operandi de Los Topos de Santa Anita consistía en ingresar a las cámaras subterráneas de cables, cortar los tendidos y extraer el cobre, un material altamente cotizado en el mercado negro. Según las investigaciones, la banda operaba principalmente durante la noche y la madrugada, aprovechando la escasa iluminación y la menor presencia policial en la zona. El coronel Henry Chingay, jefe de la División Policial Este 2, detalló que los detenidos habían sustraído aproximadamente un kilómetro y medio de cable, cuyo valor en el mercado supera los 200 000 dólares. Este tipo de delito no solo genera pérdidas económicas para las empresas de telecomunicaciones y energía, sino que también afecta directamente a los ciudadanos, quienes sufren interrupciones en los servicios de telefonía, internet y electricidad. Además, el robo de cables puede ocasionar accidentes graves, como cortocircuitos e incendios, poniendo en riesgo la integridad física de las personas y dañando la propiedad privada. La PNP continúa con las investigaciones para determinar si Los Topos de Santa Anita están involucrados en otros robos similares y para identificar a los receptadores del cobre sustraído.

El robo de cables afectaría a 3000 viviendas en Santa Anita.

Impacto en la comunidad y recomendaciones de la PNP

El robo de cables perpetrado por Los Topos de Santa Anita no solo representa un golpe económico para las empresas de servicios públicos, sino que también tiene un impacto significativo en la vida de los residentes de Santa Anita. Según estimaciones de la PNP, el robo de estos cables podría afectar a aproximadamente 3000 viviendas, dejándolas sin acceso a servicios esenciales como telefonía, internet y televisión por cable. Esta situación genera incomodidad, frustración y preocupación entre los vecinos, quienes se ven privados de la posibilidad de comunicarse con sus familiares y amigos, trabajar desde casa o acceder a información y entretenimiento. Además, la falta de iluminación en las calles debido al robo de cables puede aumentar la sensación de inseguridad y facilitar la comisión de otros delitos, como robos a transeúntes y asaltos a viviendas. Por lo tanto, la desarticulación de esta banda criminal representa un importante paso para mejorar la calidad de vida y la seguridad de los habitantes de Santa Anita.

Ante esta situación, la Policía Nacional del Perú ha instado a la comunidad a estar alerta y denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con el robo de cables. En particular, se recomienda prestar atención a la presencia de personas que se hagan pasar por obreros de empresas de servicios públicos, pero que no porten la identificación correspondiente o que muestren una actitud sospechosa. El coronel Henry Chingay enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana para combatir este tipo de delitos y exhortó a los vecinos a comunicarse de inmediato con la comisaría más cercana o con la central de emergencias 105 en caso de presenciar alguna situación irregular. Asimismo, la PNP ha intensificado los patrullajes en las zonas más afectadas por el robo de cables y ha implementado operativos especiales para identificar y capturar a los responsables. La lucha contra la delincuencia es una tarea que requiere el esfuerzo conjunto de las autoridades y la ciudadanía, y la denuncia oportuna de los delitos es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.

La PNP recomienda denunciar a falsos obreros que no se identifiquen correctamente.
  • Números de emergencia:
  • Central PNP: 105.
  • Policía de carreteras: 110.
  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
  • Atención médica en Essalud: 01 411-8000 opción 6.
  • Essalud a nivel nacional: 107.
  • Infosalud: 113.
Policía de carreteras: 110.
Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
Atención médica en Essalud: 01 411-8000 opción 6.
Essalud a nivel nacional: 107.
Infosalud: 113.
Ultimas Publicaciones
Imagen de publicación

Pataz: Armas encontradas en camioneta de alcalde desatan interrogantes.

Incautación de armas en comitiva del alcalde de Pataz genera controversia. ¿Es un operativo de rutina o una respuesta a su protesta en Lima? Analizamos el caso.
  • 04 Oct 2025, 10:18
  • 171
Publicaciones Populares
Imagen de publicación

Reajuste de haberes y pensiones para militares y policías será efectivo desde julio de 2025

El segundo reajuste de haberes y pensiones para personal en actividad y retiro se aplicará desde julio de 2025, con pagos estimados entre el 31 de julio y 15 de agosto, según MEF y voceros oficiales.
  • 28 Jul 2025, 23:50
  • 889
Recomendado
Imagen de publicación

Vacantes de Ascenso para Suboficiales PNP promoción 2026

La PNP oficializa masiva convocatoria de ascensos para suboficiales en 2025-2026, con más de 30,000 vacantes. Impulsa la carrera policial y la operatividad a nivel nacional.
  • 11 Aug 2025, 18:17
  • 762