Accidente Fatal en Virú: Suboficial de la PNP Pierde la Vida en Accidente de Tránsito
Detalles del Incidente
El 15 de agosto de 2025, aproximadamente a las 06:50 horas, un trágico accidente de tránsito tuvo lugar en el kilómetro 490 de la carretera Panamericana Norte, en la jurisdicción de Virú, Trujillo. El incidente, que involucró un choque lateral y el posterior atropello de un efectivo policial, resultó en la lamentable pérdida de una vida y daños materiales significativos. La unidad orgánica involucrada es la DIRNOS Trujillo. La naturaleza del suceso ha movilizado a las autoridades competentes para esclarecer las circunstancias y determinar las responsabilidades correspondientes. La ubicación precisa del accidente, un tramo de alta circulación en la principal arteria vial del país, subraya la necesidad de extremar las precauciones y respetar las normas de tránsito para prevenir futuras tragedias similares. La investigación se centra en identificar el vehículo fugitivo y establecer las causas que condujeron al fatal desenlace, con el objetivo de brindar justicia a la víctima y garantizar la seguridad de los usuarios de la vía.
Lamentablemente, el suboficial de segunda Navarro Castañeda Oscar Armando, quien viajaba en comisión de servicio de Lima a Trujillo, falleció en el suceso. La policía está investigando para esclarecer los hechos y encontrar al conductor del otro vehículo, que se dio a la fuga.
Relato de los Hechos
Según la manifestación del suboficial Medina, conductor del vehículo policial, se encontraban estacionados al costado de la vía, en el lado derecho con sentido de sur a norte, acomodando su carga. En ese instante, un vehículo mayor, al parecer un camión, los impactó por la parte lateral izquierda del vehículo policial, atropellando a su vez al ST2 PNP Navarro Castañeda. Tras el impacto, el vehículo responsable se dio a la fuga con rumbo desconocido, sin que el suboficial Medina pudiera percatarse de la placa del mismo. Este testimonio resulta crucial para la investigación, ya que proporciona una primera versión de los hechos desde la perspectiva del conductor del vehículo policial. Sin embargo, la falta de información sobre la placa del vehículo fugitivo representa un desafío para las autoridades, quienes deberán recurrir a otras fuentes de evidencia, como cámaras de seguridad en la zona y testimonios de posibles testigos, para identificar al responsable y llevarlo ante la justicia. La precisión en la reconstrucción de los hechos es fundamental para determinar las causas del accidente y establecer las responsabilidades penales correspondientes.
La declaración del suboficial Medina sugiere una posible negligencia por parte del conductor del camión que se dio a la fuga, ya sea por conducir bajo los efectos del alcohol, exceso de velocidad o falta de atención al volante. Sin embargo, es importante destacar que esta es solo una versión de los hechos y que la investigación deberá determinar con certeza las causas del accidente. La fuga del conductor responsable agrava la situación, ya que impide obtener su versión de los hechos y dificulta la determinación de su responsabilidad. Las autoridades han desplegado un operativo de búsqueda para localizar el vehículo y al conductor fugitivo, con el objetivo de esclarecer lo sucedido y garantizar que se haga justicia. La colaboración ciudadana es fundamental en estos casos, por lo que se exhorta a cualquier persona que pueda tener información relevante sobre el accidente a que la proporcione a las autoridades.
Acciones Inmediatas
Tras el lamentable suceso, se procedió a comunicar de inmediato a la fiscal de turno de la provincia de Virú, y a personal perteneciente a la unidad de tránsito en Trujillo, para que realizaran las diligencias correspondientes de acuerdo a ley. La rápida intervención de las autoridades competentes es crucial para asegurar la preservación de la escena del crimen, la recolección de evidencia y el inicio de las investigaciones. La participación de la fiscal de turno garantiza la legalidad del proceso y la correcta aplicación de la ley, mientras que la intervención de la UPIAT Trujillo asegura la realización de las pericias técnicas necesarias para determinar las causas del accidente y la responsabilidad de los involucrados. La coordinación entre las diferentes entidades policiales y judiciales es fundamental para lograr una investigación exhaustiva y transparente.
Se espera que se realice una exhaustiva investigación del accidente, incluyendo la revisión de las cámaras de seguridad en la zona, la toma de declaraciones a testigos y la realización de pericias técnicas al vehículo policial. El objetivo de la investigación es determinar las causas del accidente, identificar al vehículo y conductor fugitivo, y establecer las responsabilidades penales correspondientes. La transparencia y la imparcialidad en la investigación son fundamentales para garantizar que se haga justicia y que los responsables sean llevados ante la ley. La comunidad espera que las autoridades actúen con celeridad y eficiencia para esclarecer este trágico suceso y brindar consuelo a la familia del suboficial fallecido.